Santo Domingo.-Luego que en la tarde de ayer La jueza de la Quinta Sala Civil del Distrito Nacional, rechazara el recurso de amparo interpuesto por La vicaría pastoral Familia y Vida, y la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, contra Profamilia, al considerar que la campaña de educación y orientación sexual que promueve la organización, no atenta contra los derechos fundamentales, de inmediato se armó una revolución virtual, a través de las redes sociales y también en los distintos sectores que saludaban o refutaban la decisión.
Muchos consideran que esto representa un paso de avance para la democracia y la libertad, que muestra la independencia que debe tener el estado de las opiniones de la iglesia, institución que desde hace siglos viene influyendo de manera directa en todas las tomas de decisiones que atañen a la nación, sin embargo, otros aseguran que la posición del tribunal solo denota la decadencia en la que estamos incurriendo como país, al permitir que de manera clara se persuada a los jóvenes a dar rienda suelta a sus deseos, teniendo relaciones sexuales prematrimoniales libremente, solo porque cuentan con un preservativo que podría evitar un embarazo, pero que no evita los daños psicológicos y otras reacciones que pudieran desencadenarse como consecuencia de tener una vida sexual activa, cuando el cuerpo aun no está preparado.
Personalidades de diversos sectores de la sociedad dominicana, también alzaron su voz en referencia a este conflicto que ha surgido entre profamilla y la iglesia católica, detacando que ambas fungen un rol muy importante en la formación de los individuos, aunque con paradigmas diferentes.
Algunas personas consideran que simplemente deberían asumir un dialogo y llegar a un acuerdo que les permita aunar esfuerzos y realizar una sola campaña.
Mientras que, otros condenaron la forma en que reaccionó el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, al felicitar de manera irónica a la jueza que tomo la decisión de favorecer a profamilia, sin embargo, el Padre Manuel Ruiz, aseguró que la lucha no termina aquí, y que continuarán trabajando hasta que su clamor sea atendido, ya que el problema no es que se haga una campaña, es cómo se realiza y el mensaje que están trasmitiendo, ya que se puede orientar en materia de sexualidad sin necesidad de inducirlos a la práctica, fomentando valores y no la vía más fácil.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !