Sin acuerdo, Barrick no podrá exportar

miércoles, 1 de mayo de 2013


AEROPUERTO LAS AMERICAS.-  A partir de hoy, la Direccion General de Aduanas no permitirá la salida de ningún embarque de oro y plata de la minera  canadiense  Barrick Gold, hasta tanto la empresa llegue a un acuerdo con el Gobierno que ayer precisamente entregó su última propuesta.  Fuentes de crédito de la institución revelaron asimismo que la Barrick tendrá que pagar al Estado 992 millones de dólares por concepto de multas y penalización, debido a que la comisión que investigó  27 exportaciones realizadas por la empresa, encontró irregulairades en todos los expedientes.
Desde el 11 de noviembre del año pasado hasta la fecha,  la minera canadiense que explota los yacimientos de oro y plata de Pueblo  Viejo, Cotuí, ha exportado 9 mil 40 kilogramos de oro y 24 mil 357 de plata, por un valor de  496 millones de dólares.
La empresa incrementó sus  embarques luego de que el presidente Danilo Medina anunciara que el contrato sería revisado.
Informes obtenidos por El Nacional indican que el director de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, advirtió a la Barrick Gold  que a partir de este 1ero. de mayo no permitirá la salida de ningún embarque, hasta tanto la empresa  firme un nuevo contrato con el Gobierno.
 Además advierte que por violar el artículo 202 de la ley 3489 del Régimen  de Aduanas, la minera tendrá que pagar al Estado 992 millones de dólares como multa  por cometer irregularidades en las 27 exportaciones de oro y plata realizadas desde el 11 de noviembre  pasado.
 "Es decir, como esas exportaciones alcanzaron la suma de 496 millones de dólares, por las irregularidades detectadas tendrá que pagar al Estado dominicano el doble, que asciende a 992 millones de dolares", revelaron  fuentes de Aduanas que formaron parte de la comisión que investigó los expedientes.
Asimismo, se explicó que tanto  los formularios como  los demás documentos presentados por Barrick Gold, tienen “incoherencias, irregularidades y malas intenciones”, incluyendo los últimos casos después de que el presidente anunciara el 27 de febrero en la reunión conjunta da las cámaras legislativas en el Congreso  la revisión del contrato con la minera canadiense.
"Es decir que tanto en los casos anteriores como en  las últimas exportaciones de oro y plata, la empresa actuó con mucha mala fe, en perjuicio del Estado dominicano, presentando documentos y formularios preñados de irregularidades", dijeron los informantes.
 Las fuentes deploraron que las anomalías fueron cometidas por la Barrick pese a que la Dirección General de Aduanas le envió numerosas comunicaciones para que los documentos de embarques de oro y plata fueran correctamente llenados y presentados sin provocar perjuicios al fisco y al Estado.
Los informantes dijeron que Aduanas no ha procedido a  aplicar la multa de los 992 millones de dólares a la minera, esperando  que la empresa llegue a  un acuerdo definitivo con el Estado en lo relativo a la firma de un nuevo contrato que proporcione más beneficios económicos al país.
   Se reiteró que este miércoles el Director de Aduanas  instruyó a los administradores de la terminal de carga de Punta Caucedo, para que desde  la fecha no se permita la salida de ningún embarque de la minera Barrick Gold, hasta tanto  llegue a un acuerdo con el Estado.
Se venció
 Tras vencer el   30 de abril  el plazo otorgado por el primer mandatario a la minera Barrick Gold   para que se sentara en la mesa a negociar con el Gobierno un nuevo contrato, le fue enviada una última propuesta  que permita un nuevo  acuerdo para que la empresa pueda continuar explotando los yacimientos de oro y plata de Pueblo Viejo.
El ultimátum a la Barrick Gold se produjo luego de que la  Direccion General de Aduanas entregara al presidente de la República el resultado de las investigaciones, encontrando irregularidades en los 27 expedientes de exportaciones realizados por la empresa minera desde noviembre pasado.
La comisión que llevó a cabo las investigaciones de los embarques de oro y plata de la minera que explota los yacimientos de Pueblo Viejo, estuvo encabezada por el director general de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández.
La integraban además el ingeniero Gregorio Lora, asesor, los doctores Heriberto Minaya y Eduardo Rodríguez, y Gabino Polanco, entre otros funcionarios de Aduanas con amplia experiencia en el área.
La verificación de los expedientes de exportación de la Barrick Gold se inició cuando las autoridades aduanales encontraron irregularidades en uno de sus embarques, motivando que el presidente Medina ordenara una investigación.
En su rendición de cuentas el 27 de febrero el presidente Medina  dijo que enviaría  a las cámaras legislativas un proyecto de ley para gravar con  impuestos los beneficios obtenidos por la empresa que explota los yacimientos de oro y plata de Pueblo Viejo.
Share this article :

0 comentarios:

Speak up your mind

Tell us what you're thinking... !

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Clariot RD - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Premium Blogger Template