Santo Domingo, R.D.- El presidente de la Fundación Internacional
de Jóvenes Líderes, Leandro Viotto Romano, dictará una conferencia magistral en
la sede de UNICARIBE en República Dominicana, donde analizará diversas
perspectivas sobre “ el hambre y la pobreza en los países de la región.”
El
además fundador de la entidad, invitado por las autoridades académicas de la
referida universidad y la International Law Students Association, UNIBE, ofrecerá
su disertación en relación al libro de su autoría, titulado “El Derecho a no ser pobres.”
La
actividad será efectuada el próximo 7 de mayo en el salón principal de
actividades de UNICARIBE, institución ubicada en el kilómetro 7 ½ de la
autopista 30 de mayo. Está pautada para las 6:00 de la tarde y la entrada es
abierta al público interesado en asistir.
Viotto
durante su conferencia, develará en su “lenguaje carismático y directo, la
realidad sobre la lucha contra la pobreza en los países de América Latina y El
Caribe”.
En
la misma también el joven emprendedor, quien ha sido invitado en diversas
oportunidades por rectores de diferentes universidades en países de la región,
“dejará grabadas en las mentes de los participantes, un mensaje de inspiración
para todos aquellos que desean involucrarse desde la sociedad civil en la lucha
contra el flagelo del hambre.”
“Estamos
muy contentos por la invitación que nos ha hecho UNICARIBE para visitar a la
República Dominicana, nueva vez, y aprovechamos para exhortar al público en
general a que asistan al encuentro, donde haremos una geografía del hambre en
el planeta”, según puntualizó, Viotto Romano.
En
su libro “El Derecho a no ser pobres”, figuras relevantes como el ex presidente
de Uruguay, Julio María Sanguinetti, José Miguel Insulza, secretario general de
la Organización de los Estados Americanos, OEA, Aníbal Gaviria, Alcalde de la
ciudad de Medellín, Tomás Regalado, Alcalde de la ciudad de Miami, Carolina
Plaza, ex alcaldesa de Huechuraba y Marcelo Giugale, director de programas de
reducción de pobreza para Afríca del Banco Mundial, exponen sus “reflexiones
sobre el tema.”
En
la obra además han emitido sus puntos de vista, Eduardo Padrón, presidente del
Miami Dade College, el economista Alberto Padilla y Richard Dictus, director
del programa de voluntarios de la Organización de las Naciones Unidas, ONU,
entre otros.
Breve
sobre el conferencista internacional
Leandro
Viotto Romano, es fundador y presidente de la Fundación Internacional de
Jóvenes Líderes, institución sin fines de lucro que trabaja en responsabilidad
social.
Gracias
a su labor y el reconocimiento que se han granjeado en los países de la región,
“ha logrado que Presidentes, pensadores, Alcaldes, economistas y afamados
hombres de negocios, brinden sus aportes y recomendaciones para la lucha contra
el hambre y la pobreza en las naciones de la región.”
Estas
personalidades han brindado además “conceptos trascendentes sobre el hambre,
los derechos humanos, el rol del Estado, los empresarios y la pobreza.”
Habiendo
creado la ONG a los 23 (hoy con 28 años), Leandro ha recibido entre otras
distinciones, las Llaves de la Ciudad de Miami, la Medalla de bronce al mérito
de la Universidad de Studio Di Roma, el premio Joven Líder Internacional en
Chile y ha sido considerado como uno de los 10 jóvenes sobresalientes del 2014
por la JCI, Junior Chamber International.
Es
la segunda oportunidad que visita a la República Dominicana. La primera fue en
ocasión de una invitación realizada por el ex Primera Dama, ahora
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
En
esta oportunidad, Leandro Viotto Romano, participó de la IV graduación del
Proyecto de Formación de Jóvenes Lideres por el Progreso y la Paz (JLPP), en el
que unos 2,056 jóvenes provenientes de diferentes puntos del país agotaron un
amplio programa de talleres de liderazgo, evento organizado por el Despacho de
la Primera Dama.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !