La Procuraduría General de la República interrogó
ayer por segunda ocasión al exvicepresidente ejecutivo de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE),
Radhamés Segura, en torno al caso Odebrecht.
Segura acudió pasadas las 2:00 de la tarde, acompañado de sus
abogados, al despacho del procurador de la República, Jean Alain
Rodríguez, quien de inmediato inició su interrogatorio en compañía de la
titular del Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero.
El interrogatorio terminó alrededor de las 8:00 de la noche, y al
salir del despacho del procurador, aseguró que siempre estará disponible
a los requerimientos del ministerio público.
Se
informó que con el interrogatorio al exfuncionario se completaría su
interpelación que se le había practicado el pasa- do lunes 16 de enero.
Segura fue citado para responder a un contrato que firmara cuando se
desempeñó como ejecutivo de la CDEEE, de la hidroeléctrica de Palomino,
en abril del 2005.
En la primera ocasión cuando fue interpelado, Segura rechazó que ese contrato tuviera algún intermediario.
Con la comparecencia del dirigente político suman más de 20 las
personas consultadas por el caso desde el mes de diciembre, cuando la
empresa extranjera informó que había pagado sobornos por 92 millones de
dólares a la República Dominicana.
Las investigaciones del caso fueron
abiertas en diciembre pasado, luego de que Odebrecht admitiera en
Estados Unidos que pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12
países, incluyendo República Dominicana con US$9 2millones, en el
período 2001-2014.
Por segunda ocasión
Al igual que Segura, el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, ha sido interrogado en dos ocasiones por el caso Odebrecht.
Díaz Rúa fue interrogado por primera vez el 20 de enero pasado. La segunda el 8 de marzo.
ANTECEDENTES DEL ESCÁNDALO ODEBRECHT
El escándalo desatado por las acciones de Odebrecht en países de Latinoamérica ha permitido la difusión de datos e informaciones que comprometen la responsabilidad de funcionarios y líderes políticos, en una madeja que ha motorizado una amplia investigación en República Dominicana, a través de la Procuraduría General de la República.
Senadores, diputados, ministros y exministros han sido interrogados por el caso.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !