Distrito
Nacional.- La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD)
eligió y juramentó a su nueva Junta Directiva que estará encabezada por
Jochi Vicente por segundo período consecutivo el cual se extenderá
hasta 2019.
La
selección se produjo durante la celebración de su Asamblea General
Ordinaria Anual, en la cual se presentó una única plancha, que fue
favorecida con unánimidad de votos por los socios presentes.
La
nueva junta directiva está conformada además por Manuel Luna, primer
vicepresidente; Lucile Houellemont, segunda vicepresidenta; Josefina
Vega, secretaria; Manuel Matos Gutiérrez, vice-secretario; Eduardo
Muñiz, tesorero; Antonio Ramos, vice-tesorero y los vocales: Juan
Roberto Amell, Luis Rafael Pellerano, Diana Ramos, Ernesto Martínez,
Jordi Portet, Ernesto Marranzini y Leopoldo González Lama, quienes
repiten en el cargo. En sustitución del señor Giuseppe Bonarelli, se
integra a la Junta Directiva la señora Anyarlene Berges quien también
fungirá como vocal de la junta.
El
reelecto Presidente manifestó su satisfacción por los resultados
alcanzados durante la gestión 2015-2017 en la que destacó el éxito de la
implementación del servicio 24 horas, en el cual las transacciones del
registro mercantil se entregan en un plazo máximo de 24 horas; así como
los avances logrado en materia de firma digital, comercio electrónico,
Centro de Resolución de Controversias y la celebración exitosa de dos
ediciones de HUB Santo Domingo.
“Nuestro
objetivo primordial al iniciar nuestra gestión en el 2015 fue el de
mejorar sustancialmente la calidad del servicio y el tiempo de entrega
de los documentos relativos a Registro Mercantil. Al final de esta
gestión y dando inicio de una segunda, nos sentimos muy satisfechos por
haber logrado superar las expectativas establecidas, pues en menos de
dos años logramos iniciar, desarrollar y concluir un proceso de
transformación interna que nos está permitiendo que todas las
transacciones de Registro Mercantil sean entregadas en un plazo máximo
de 24 horas, modelo éste que busca posicionarnos como un referente de
eficiencia tanto para el sector público como para el sector privado de
nuestro país”, afirmó Vicente.
Vicente
explicó a los asambleístas que este segundo período de mandato inicia
con el nuevo reto trazado de trabajar en el desarrollo y consolidación
del comercio electrónico en la República Dominicana. “Eel objetivo es
convertir a esta Cámara de Comercio en un ente
aglutinador de entidades interesadas en desarrollar el comercio
electrónico en República Dominicana, fomentando la creación de
herramientas, normativas y conocimientos que permitan la consolidación
de esta modalidad de comercio en el país”, concluyó Vicente.
Sobre la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo
La Cámara de Comercio y
Producción de Santo Domingo es la cámara comercial más antigua de
América Latina. Es una institución sin fines de lucro con más de 165
años de existencia que tiene como fin promover el diálogo y el consenso
entre los sectores públicos y privados; apoyando la creación, desarrollo
y competitividad empresarial dominicana, convirtiéndola en parte de su
éxito y crecimiento. La Cámara ofrece una amplia gama de servicios
especializados acorde a las necesidades del empresario nacional y de las
exigencias del mercado internacional.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !