Motivado por su hermano mayor Eloy Díaz y el exmiembro de las
Selección Nacional de Boxeo, Eudy Méndez, Félix Díaz se inició en el
boxeo con el único objetivo de alejarse de las peleas callejeras y
conseguir la disciplina que lo llevara a ser un mejor hombre.
Díaz era un eficiente lavador de carros, trabajo con el cual se
ganaba la vida y le proporcionaba ayuda a económica a sus padres.
La incursión de Díaz en el boxeo se remonta al año 1995 cuando apenas
tenía 12 años. Sus primeros pasos en el rudo deporte fueron bajo las
orientaciones del ex boxeador profesional Rafael –Ñato- Merán, en el
club Natalio Jiménez, ubicado en el sector de Sabana Perdida.
Díaz tuvo un inicio muy difícil en el boxeo, puesto a que mordió el polvo de la derrota en sus primeras nueve peleas.
Sin embargo, el deseo de superación y su interés de ser una persona
disciplinada lo llevaron a continuar a pesar de las adversidades.
“Yo seguí en el boxeo a pesar de esa nueve derrotas, porque quería
dejar atrás las peleas en las calles, era un muchacho que peleaba mucho
en el barrio”, confiesa Félix Díaz.
Su perseverancia y entrega al gimnasio le permitieron enderezar su
carrera que lo llevaron a ganar medalla en varios torneos locales.
A pesar de que su carrera como boxeador se encarriló por un mejor
sendero, las adversidades seguían pisándole los talones a Díaz, quien
no pudo ser parte del equipo nacional infantil debido a que uno de los
entrenadores de la selección les dijo que su físico no era de boxeador y
le recomendó que se alejara del boxeo.
“Esto fue frustrante para mí, pues estaba muy ilusionado con el
boxeo y ver que uno de los jefes me dijo eso fue para que todo se me
fuera abajo”, recuerda Díaz.
Sin embargo, los consejos de Luciano Ramírez y Alcibíades García le
levantaron los ánimos y decidió seguir y pudo regresar a la selección.
Su primera experiencia internacional fue en el afamado torneo
Córdova Cardín que se celebra en Cuba donde obtuvo la medalla de bronce.
En lo adelante Díaz continuó cosechando éxitos a tal punto que se
convirtió en una de las principales figuras del equipo nacional de
boxeo.
Desde campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2001 en
El Salvador, hasta ser medallista en diversos torneos regionales, Díaz
logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Atenas en el 2004, donde no
pudo obtener medalla.
Para los Juegos del Beijing en el 2004, Díaz fue el último de los
boxeadores dominicanos en clasificar y lo hizo en su último chance.
Llego a estos juegos y siendo uno de los púgiles criollos con mayor
experiencia Díaz no estaba entre los favoritos para ganar medalla.
Todo el mundo conoce la historia Díaz, que en contra de todos los
pronósticos, se alzó con la medalla de oro, convirtiéndose en el único
boxeador dominicanos en ganar una medalla de oro en este tipo de
certamen.
La de Félix fue la única medalla de oro que ganó el continente en
boxeo y lo logró venciendo en la final a quien había sido el campeón en
la edición anterior de los Juegos Olímpicos.
Al igual que en los Juegos Olímpicos de Beijing, el próximo 20 de
mayo Díaz tiene una cita con la historia cuando enfrente al
estadounidense Terence Crowford, a quién tratará de arrebatarle dos
coronas mundiales.
Con las apuestas en contra con un amplio margen de 7-3, Díaz buscará
hacer los pronósticos y derrotar a Crawford, quién es considerado como
uno de los tres mejores boxeadores de la actualidad.
“No importa los que digan los expertos, no importan como estén las
puestas, yo confío en mí, estoy acostumbrado a no ser favorito y ganar,
esta vez las cosas no serán diferentes”, aseguró.
La pelea entre Crawford y Díaz tendrá como escenario el Madison
Scuare Garden de la ciudad de Nueva York y la misma será televisada por
la afamada cadena de televisión HBO, por los que se estima que más de
50 millones de personas en el mundo verán el combate.
El Ministro de Deportes, Danilo Díaz, informó que se hará todo lo
posible para que la pelea pueda ser vista en diferentes sectores
mediante la colocación de pantallas gigantes.
Asimismo destacó que enviará una delegación a la ciudad de Nueva York
para darle apoyo a Félix Díaz, a quién es considero como uno de los
atletas más prominentes que ha tenido el país.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !