La presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, Yanira Fondeur de
Hernández, requirió ayer a la Policía Nacional el registro de
feminicidios exactos en el primer cuatrimestre de este año, ya que
ascienden a 22 y no a 13 el número de mujeres asesinadas por sus parejas
o exparejas, que han sido publicados en los medios de comunicación.
En un comunicado de prensa, Fondeur de Hernández puntualizó que enero
ha sido el mes más sangriento con 8 feminicidios, 4 en febrero, 5 en
marzo y 5 en abril, dejando en la orfandad a unos 18 niños y niñas.
“Mantenemos desde el pasado año un registro mensual de los
feminicidios íntimos, basado en las publicaciones de prensa. En los
cuatro primeros meses del año tenemos 22 muertes, en edades entre 16 a
45 años”, indicó. Fondeur de Hernández dijo que este año 9 mujeres han
sido asesinadas por sus parejas con arma blanca, 8 por arma de fuego, 3
por estrangulamiento y 2 a golpes, de los cuales sigue siendo la
vivienda el lugar donde mayormente ocurre el hecho sangriento con un
total de 16 casos, 4 en la vía pública, uno en una cafetería y otro en
una cabaña.
Manifestó que en los primeros meses del presente año cuatro agresores se han suicidado después de cometer el feminicidio.
“Las estadísticas constituyen una valiosa herramienta para determinar las políticas necesarias para su erradicación”, expuso.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !