Emmanuel Macron subrayó ayer en su primer discurso al asumir la
Presidencia que los franceses han apostado por "la esperanza y el poder
de conquista" al elegirlo, y que su voluntad es devolverles la confianza
en ellos mismos y convencerles de que Francia tiene las bazas para ser
una potencia del siglo XXI.
"El mundo y Europa necesitan más que nunca a Francia, una Francia
fuerte que lleve alta la voz de la libertad y de la solidaridad, de una
Francia que sepa inventar el futuro", subrayó el nuevo jefe del Estado
durante la ceremonia del traspaso de poderes en el Palacio del Elíseo.
Añadió que el mundo espera de su país "la audacia de la libertad, la
exigencia de la igualdad y la voluntad de la fraternidad", pero se
enfrenta al hecho de que desde hace décadas "Francia duda de sí misma" y
de los principios que la han construido.
Por eso, sus dos prioridades serán devolver a los franceses la
confianza en ellos mismos y convencerles de que el país tiene "en sus
manos todas las bazas que harán y que hacen grandes a las potencias del
siglo XXI".
En el discurso, pronunciado poco después de que abandonara el Elíseo
el presidente saliente, François Hollande, Europa ocupó un espacio
importante y Macron prometió trabajar para "reforzarla y relanzarla,
porque nos protege y nos permite proyectar nuestros valores en el
mundo".
Hizo notar que "Francia sólo es fuerte si es próspera. Francia solo es un modelo para el mundo cuando es ejemplar".
El político socioliberal, el presidente más joven de toda la historia
republicana de Francia (39 años), insistió en que no va a "ceder en
nada" del programa que le ha llevado al poder.
Eso quiere decir que "se liberará el trabajo", se alentará la
iniciativa privada, se privilegiarán "la creación y la innovación" y "se
fortalecerá la solidaridad nacional" hacia quienes "se sienten
olvidados" por los efectos de la globalización.
También hizo alusiones a la amenaza terrorista, al afirmar que "se
amplificará todo lo que hace de Francia un país seguro, donde se puede
vivir sin miedo" y prometió más medios para las fuerzas del orden y para
los servicios secretos.
"Daremos juntos -argumentó- ejemplo de un pueblo que sabe afirmar sus
valores y sus principios, los de la democracia y la República".
Macron rindió homenaje a los presidentes que le precedieron en la V
República, y de su inmediato antecesor, François Hollande -al que había
despedido minutos antes en el patio del Elíseo-, destacó que "fue
precursor con el acuerdo de París sobre el clima y protegiendo a los
franceses en un mundo golpeado por el terrorismo".
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !