CL
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

Manuela Lora presenta “La foca Fifa”

lunes, 13 de febrero de 2023

La periodista Manuela Lora anunció la publicación de su cuento infantil “La foca Fifa”, disponible en versión impresa y digital a través de Amazon.com y Kindle, así como de todas las distribuidoras editoriales que estas representan en diferentes partes del mundo.

“La foca Fifa” es un cuento corto con el que los niños en edad preescolar pueden aprender y practicar el uso de las sílabas fa-fe-fi-fo-fu. La edición, de 24 páginas incluye aparte un vocabulario, para que los niños aprendan de manera específica sobre el uso de estas sílabas, observando los personajes y detalles del cuento.

Este cuento forma parte de la lección de muestra y gratuita de clases de Español que Lora ofrece en su tienda virtual Alfaclips, dentro de la plataforma docente TeacherspayTeachers.com. A través de Alfaclips la periodista ofrece numerosos productos educativos que los maestros de español  de preescolar utilizan para ofrecer su enseñanza en las aulas de todo Estados Unidos.

Cada una de las lecciones que Lora ofrece para la enseñanza del español inicia con un cuento desarrollado según las normas de enseñanzas requeridas para los niveles de preescolar exigidas por el departamento de Educación estadounidense, y adaptadas a las utilizadas en toda Latinoamérica. Estas lecciones se pueden encontrar entrando a la web https://www.teacherspayteachers.com/Store/Alfaclips.

Las ilustraciones del libro, también realizadas por Lora, reflejan a todo color el mundo imaginario de Fifa, la foca que participa en la fiesta de cumpleaños de su amiga y realiza una serie de actividades durante la ficticia trama.

“La foca Fifa” es la primera publicación que realiza Lora, y que da inicio a su serie de cuentos infantiles para aprender Español, y que durante el 2023 estará poniendo a la disposición del público a través de Amazon.com y su plataforma Kindle, lo que hace que estas publicaciones estén presentes en cualquier parte del mundo.
 
Sobre el cuento
“La foca Fifa” lleva de la mano a los niños a un mundo de fantasía simple e interesante, mientras los introduce al aprendizaje del idioma español, específicamente, preparándolos para conocer las sílabas FA-FE-FI-FO-FU.

Fifa, una foca muy activa, visita a sus amigas para celebrar el cumpleaños de una de ellas. Allí come y se toma fotos, y cuando va a regresar a casa, da una muestra de su amor por el planeta sacando una funda de plástico del agua. Al mismo tiempo, enseña los valores de la solidaridad y la empatía, salvándole la vida a un pez que estaba dentro de la funda. La foca regresa a casa y se reencuentra con su familia y la cotidianidad de su hogar.

Manuela Esperanza Lora Cordero

Nació en Santo Domingo, pero creció en La Vega. Hija de Miguel Lora Reyes (f), doctor en Derecho, y Manuela Cordero, licenciada en Educación Bilingüe. Se graduó de Comunicación Social mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 2000, cuando ya formaba parte del equipo del desaparecido periódico El Siglo.

Entró a la sección Las Sociales del periódico Listín Diario en noviembre de 2002 hasta enero de 2006. Hasta Julio 2010, asume el puesto de supervisora en Armonía, Imagen y Comunicación. Fundó MercadoSocial.com en noviembre de 2006, una revista digital que plasma las actividades empresariales, turísticas, gastronómicas, mercadológicas y comerciales dominicanas. Establece la Premiación Empresarial de MercadoSocial.com en 2008, convirtiéndose en el único medio de comunicación que anualmente premiaba a las empresas, personalidades o marcas que más impacto creaban con sus noticias. 

En enero 2012, Lora forma MercadoSocial Media Group, empresa que ofrece servicios relacionados con medios digitales y redes sociales, así como relaciones públicas y montajes de eventos.

En noviembre de 2014 presentó MercadoSocial Edición Especial, la versión impresa de su revista web.

Lora recibió el Premio Nacional de Periodismo Digital 2019; y “Periodista Digital del Año 2017” otorgado por el Observatorio Dominicano de Medios Digitales. También, el Premio Nacional a la Crónica Social - Categoría Revistas, de la Asoc. Dominicana de Cronistas Sociales en agosto 2016; Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, de la Asoc. Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en 2016; entre otros. Su medio de comunicación recibió los premios de “Medio Digital de Sociales del Año”, en el 2017, 2018, 2019, 2020.

Actualmente reside en New York, donde además de realizar trabajos particulares en el sector de la Comunicación, también desarrolló AlfaClips, una tienda online de contenido educativo que sirve a los maestros que enseñan el español a niños de preescolar y educación básica en escuelas de los Estados Unidos. Es madre de Charlotte Méndez y Miguel Arturo Mármol.

Desirée Álvarez, la mánager detrás de los grandes talentos dominicanos reconocida por forjar el buen manejo del talento, guiarlo y proyectarlo eficazmente

lunes, 5 de diciembre de 2022

La productora y mánager de talentos, Desirée Álvarez, afianza su carrera como agente de reconocidas figuras y producciones cinematográficas de República Dominicana, tras la guía profesional  que ofrece a destacados talentos de la industria cinematográfica.

Álvarez es CEO de la agencia Casting Factory, y a través de este proyecto contribuye a potencializar la carrera de diversos actores que forman parte del séptimo arte, brindándoles asesoría, seguridad y confianza para llevar con éxito su profesión.

La experta en manejo de talentos destaca, que la importancia de esta figura detrás de los grandes profesionales del cine, el teatro y la tv va más allá del control del valor de su representado. “Mucha gente piensa que si el actor está muy establecido en el mercado se vende sólo, y la verdad es que, tanto el mánager como el agente se encargan de velar por el buen uso de su imagen, proyectarlo de manera coherente, guiarlo, y construir su marca personal. En mi caso hago las dos funciones, agente y mánager”, puntualizó.

Casting Factory cuenta con una amplia cartera de actores, entre ellos Gisselle Reynoso, Vladimir Acevedo, Elizabeth Chahín, Alexis Luciano; Erlyn Saúl, Yvan Jiménez, Yasser Michelen, Anderson Mojica, Evelyna Rodríguez, Cindy Galán, Solly Duran, Pepe Sierra, Richard Douglas, Lídia Ariza, Francis Cruz, Angie Berúbe, Anyelina Sánchez, David Villanueva, Víctor Ramírez, Jonathan Lev, Christian Álvarez, Luís del Valle, Yira Ureña, Uxío Lis y Alejandra Alemany.

Desde el año 2018, la compañía sustentada en los más de catorce años de experiencia en el mundo del cine, televisión y espectáculos bajo la de Álvarez, quien, con su experiencia, el amplio conocimiento de la industria, y de la mano de un equipo integral de profesionales que forman parte la firma, continúan ganando reputación dentro del mercado.

Dentro de los servicios que ofrece se encuentran: dirección de casting para cine, tv, espectáculos y audiovisuales en general, coordinación, supervisión y asistencia de castings; workshops de formación para actores, asesoría y creación de book fotográfico, producción general para audiovisuales y photoshoots, coordinación de producción, manejo de talentos, agente de talentos, entre otros.

“IDARD y LOPESAN Costa Bávaro Resorts & Spa firman Acuerdo de Conservación de Costas para implementación Bandera Azul República Dominicana”

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Actores involucrados del sector turístico de la zona Bávaro-Punta Cana participaron en la Firma del Acuerdo de Conservación de Costas en el segmento Playa Bávaro-Punta Cana operado por Lopesan Costa Bávaro Resorts & Spa, bajo el programa Internacional Bandera Azul.

La actividad contó con la presencia de las 11 instituciones del prestigioso Jurado Nacional, la Asociación de Hoteles del Este, medios de comunicación, entre otras personalidades. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carlos Jiménez Ruiz, Director Región Caribe Lopesan Hotels Group, quién indicó que Lopesan ve en Bandera Azul el complemeto ambiental que refleja el compromiso de esta instalación en la conservación de los ecosistemas costeros.

Jiménez destacó el trabajo que ha realizado Lopesan desde hace 15 años en Playa Bávaro, en conjunto con Asoleste, La Asociación de Acuáticas, Medio Ambiente, la Fundación Mi Milagro Isanely entre otras instancias como la Armada, Mitur y Mimarena, articulando esfuerzos y programas en materia de conservación de los recursos naturales de la zona.

Cesar Vargas, Presidente de IDARD, intervino sobre Bandera Azul como herramienta para la Conservación Costera destacando a quienes apuestan por el desarrollo sostenible en la República Dominicana.

En el mismo orden Ernesto Veloz, Presidente de la Asociación de Hoteles de la zona Este (ASOLESTE), destacó el compromiso ambiental de las cadenas hoteleras y su institución, las palabras de cierre estuvieron a cargo de Johanny Ventura Gerente de Gestión de Calidad Lopesan Costa Bávaro, mencionando su compromiso como instalación en el cumplimiento de los estándares ambientales exigidos por el programa.

Jean Carlos “Embajador del merengue en Argentina”, visita su tierra natal RD

miércoles, 20 de julio de 2022

Luego de más de 30 años cosechando éxitos en Argentina siendo “Embajador del Merengue, el cantautor dominicano Jean Carlos se encuentra de gira promocional en la tierra donde inició la magia e inspiración para darle vida a sus sueños como artista.

Jean Carlos, quien es un referente de la música tropical, agotará una agenda de visitas a medios de comunicación en República Dominicana, destacando su trayectoria musical que consta de 24 discos grabados, de los cuales han sido disco de oro y otros de platino. En estos se incluyen también 5 DVD, con exitosos temas de reconocimiento a nivel mundial.

El intérprete que impregna pasión y los colores musicales característicos del caribe es el responsable de canciones como “No me cambies por él”, “Quiéreme” “Locuras mías”, “Tu amante secreto”; “El regreso”, “No tardes tanto”, “Búscate un hombre que te quiera”, y de los más recientes, “Locuras mías” y “Loco”. Asegura que unas de las claves de su éxito en la industria de la música, ha sido la innovación constante como artista, enfocado en complacer el gusto del público con letras de calidad.

Su traslado hacia la ciudad de Córdoba en Argentina propició la creatividad y expansión en la música, logrando conjugar un estilo propio de esa región con el merengue, sumado a esto un baile caracterizado por movimientos sensuales y coreografías, conquistando no tan solo el corazón de los argentinos, sino también el de toda América Latina e importantes regiones de Europa.

La historia de su formación en el arte se remonta a la edad de los 13 años cuando inició sus primeros pasos como cantante, interpretando baladas y boleros en fiestas de cumpleaños y bares. En la iglesia evangelista estudió teatro, poesía y canto. Más adelante, pasó a formar parte del grupo “La Dinámica”, allí permaneció por más de un año y luego pasó a formar parte de “La Dinámica Band”, una banda muy reconocida en toda República Dominicana. Trabajó con el también cantante merenguero Elvis Montilla fungiendo como como segunda voz. 
 
Es a los 18 años cuando recibe la propuesta de un empresario para viajar a la República Argentina tras la recomendación del inmortal del merengue Johnny Ventura, para formar parte de un grupo el cual estaba dirigido por un solista, el negro Ángel Videla. Junto a tres compañeros también dominicanos, inician una nueva etapa en su vida y en la música popular de Córdoba.

Con un contrato finalizado de 4 meses decide junto a sus amigos llevar adelante un proyecto que diera a conocer nuevas formas en la música del lugar, es así como surge el grupo “Rataplan”, y después de participar en otras agrupaciones en la ciudad Argentina, Jean Carlos comienza a desarrollar distintas facetas como cantante, bailarín y compositor, adquiriendo reconocimiento y popularidad, por lo cual al año decide formar su propio conjunto musical.

Ministerio de la Juventud presenta verificador de prestaciones laborales

martes, 18 de mayo de 2021


El Ministerio de la Juventud anunció el desarrollo de un verificador de prestaciones laborales, que permite a ex colaboradores obtener una respuesta rápida y actualizada del estatus en que se encuentran el pago de sus prestaciones.

La herramienta digital de verificación está disponible en la página web de la institución, www.juventud.go.do, donde con el número de cédula y la edad, el empleado podrá comprobar el estado de su expediente.

La institución informó que ha pagado hasta la fecha la suma de RD$21,924,749.02 por concepto de indemnización y derechos adquiridos de los servidores públicos que han sido separados de la organización.

La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, expresó la importancia de transparentar este tipo de proceso, para garantizar a los ciudadanos que han servido al Estado su correcta compensación.

“Para nosotros es primordial el pago de las prestaciones, por eso creamos el verificador de prestaciones laborales, porque queremos que se sientan tranquilos y seguros de que sus derechos están garantizados”, enfatizó Jiménez.

Aseguró que las prestaciones pagadas representan un 91% aproximado del total de los empleados desvinculados del Ministerio de la Juventud y afirmaron que están trabajando para completar y saldar al 100 % lo antes posible.

Indicó que desde el Ministerio de la Juventud tienen la convicción de que los derechos de los trabajadores sean respetados en cumplimiento al llamado que hizo el presidente de la República, Luis Abinader. Por eso han creado instrumentos como el verificador de prestaciones laborales para que los ex servidores públicos conozcan su realidad y tengan seguridad del pago de sus derechos adquiridos.

“Quédate con él” lo nuevo de Gerardo Lares ft Los Hermanos Medina

jueves, 22 de octubre de 2020


Dos grandes de la música se unen para darle un nuevo aire a una de las canciones más destacadas el género cumbia tropical en Latino América, Gerardo Lares bachatero mexicano radicado en República Dominica extiende su invitación a la agrupación colombiana Los Hermanos Medina para crear la nueva versión bachata del éxito estos “Quédate con él”

 

Gerardo Lares, es recordado por ser el creador y precursor de la Bachata Azteca, un nuevo estilo musical que poco a poco se ha ido tomando el cariño de los amantes de la música mexicana y la bachata. En ocasión formar un equipo con los Reyes de la Cumbia Colombiana y los motiva a incursionar en su género de la mano de “Quédate con él” canción que es de la autoría del argentino Carlos Marín y que ya hace varios años Los Hermanos Medina hicieran éxito en Latinoamérica en su versión cumbia tropical.

 

Los arreglos musicales de este nuevo éxito estuvieron a cargo del destacado productor Chico Veras y bajó la licencia de Moon Dance Group sello disquero del mexicano. Las grabaciones se dieron desde cada uno de los lugares de cuarentena de los artistas, donde se buscó reflejar el talento y versatilidad de los artistas involucrados y así expandir la música de ambos en latino américa y el mundo.

 

El video que fue rodado en etapa de aislamiento con todas las medidas de bioseguridad necesarias para proteger la salud de los artistas y sus equipos, se rodó entre Santo Domingo ciudad de residencia del artista mexicano y Popayán ciudad donde actualmente viven los colombianos.

 

El video refleja ese paralelo mental en el que se encierra una mujer que debe decidir entre dos hombres por los que siente algo y cuando uno de estos se da cuenta solamente le dice “Quédate con él”. Este clip contó con la mejor calidad visual y fue dirigido por Jonathan Hernández desde República Dominicana y Orlando Cerón desde Colombia quienes unieron esfuerzos para crear una sincronía visual a la distancia.

 

El video es protagonizado por la modelo dominicana María Vargas, el vocalista de Los Hermanos Medina, Robert Medina y Gerardo Lares.

 

Esta nueva canción al igual que su videoclip está disponible a través de plataformas digitales, radiodifusoras en República Dominicana y USA y del canal de YouTube oficial tanto de Gerardo Lares como de la agrupación Los Hermanos Medina.

 

ACERCA DE LOS HERMANOS MEDINA

 

Los Hermanos Medina con más de 30 años en el mundo musical y que se posicionan en los primeros lugares del Top Tropical en Colombia, hacen de la infidelidad el tema principal en sus canciones y a están en las agrupaciones favoritas de las principales estaciones de radio de todo el Colombia, no deja de sorprender a sus millones de seguidores, posicionando uno a uno todos sus éxitos en todo Colombia y ahora se abren paso internacionalmente.

 

Actualmente la agrupación número uno en el Top Tropical con éxitos como Doble vida, Somos prohibidos, Traicionera, Somos Amantes y Quédate con él. Esta agrupación familiar está bajo la dirección de Eladio Medina y la conforman Oliverth Medina, vocalista y bajista; Robert Medina Jr, vocalista, y el más joven de ellos, Andy Medina, vocalista que al ritmo de Cumbia Tropical este pasado mes dieron a conocer su más reciente tema Amantes que a pocos días de su lanzamiento ha tenido un tremendo recibimiento por parte de los Medifanaticos colocándolo así en las primeras posiciones.

 

ACERCA DE GERARDO LARES

 

El Príncipe Azteca de Bachata, como le han apodado sus seguidores, fue una de las figuras principales este pasado Domingo en el concierto virtual Hola Festival de la compañía Norsan Media Latina el cual más de 41 millones de hispano parlantes que viven en los estados unidos y virtualmente a nivel mundial.

 

“Bachata Azteca” se le denomina fusión de bachata con elementos propios de la música regional mexicana y nombre que llevará el primer álbum de Lares, el cual en estos momentos se encuentra dando los toques finales. Esta producción la cual contiene diez temas a ritmo de bachata tropical, del cual se han promocionado los sencillos “Fue tan fácil” de la autoría de Gerardo Lares y “Mi Segunda Vida” la cual recibe gran aceptación en estados unidos debido a la alta rotación de las emisoras radiales y el apoyo de los programadores.

 

Ver vídeo “Quédate con él” de Gerardo Lares ft Los Hermanos Medina aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uM9kvYeh_QE

 

EL MOLINO CAMPEÓN DEL SUPERIOR DE BALONCESTO DE HAINA 2014‏

lunes, 17 de noviembre de 2014

Jesús Valdez “Negro” anotó 24 puntos, capturó 9 rebotes y dos importantes mates en los últimos dos minutos del tiempo extra para que el Molino derrotara 88 por 87 al Club Centro, en la continuación de la serie final pautada a un 5-3.

Oscar Emeterio “Bebe” ayudó con 20 puntos, 10 rebotes, José A. Corporán “Tongo” logró 16 aciertos con 8 capturas más 7 asistencias y Billi aportó 11 tantos.

A pesar de que el Club Centro llegó a estar ganando de 21 y el medio tiempo venció 45 a 27, los muchachos del Molino se las arreglaron para sobre anotar al Centro 61 a 42 en los últimos cuartos incluyendo el tiempo extra.

Rafael Crisóstomos fue el mejor por el Club Centro con 40 puntos en su mayoría triples, 5 rebotes, Rody Mieses “El Mamut” alcanzó 19 encestadas con 13 capturas y Juan Carlos Senguil obtuvo 10 puntos antes de salir lesionado en la prórroga.


Los cuartos pasaron 20/16, 25/11, 18/25, 17/28 y 7/8. Con esta victoria El Molino se encuentra 2-1 a su favor y de ganar este domingo serían los campeones, reteniendo la corona del 2013 y convirtiéndose en el conjunto más ganador de este evento con tres cetros de Series Finales.    

La emoción del torneo masculino Copa Sub llega a Sambil

martes, 12 de agosto de 2014

Santo Domingo. Es una iniciativa de la escuela de fútbol, Revolutions Fútbol Club que surge a propósito del cierre del campamento Sambil Fútbol Camp que termina en las próximas semanas. 
Los ejecutivos de ambas entidades tienen como finalidad dar a conocer el fútbol como parte de las actividades que realiza el centro comercial y motivar a su público apasionado por el balón a que se entere y se involucre en lo que está haciendo esta escuela.
Este tipo de torneo suele realizarse en sala y campo, pero en esta ocasión buscan demostrar que el fútbol se puede jugar de otra manera y para darle un giro totalmente distinto las etapas del juego se han realizado en la cancha ubicada en el Nivel Feria de Sambil.
Recientemente se realizó el torneo de la categoría Sub-13 con la participación de ocho equipos y siete escuelas de fútbol, luego se continuó con la Sub-11 con seis equipos de seis escuelas y la final que se realizó el pasado domingo. Ahora el plato fuerte desfilará de lunes a viernes con la Sub-15, donde desfilarán las mayores escuelas por la cancha como lo son: Unión América, Support, Saint Thomas, el Club Naco, La Salle, Cemep, Mundo Alegre, la escueligna, Loyola y otros más en equipos de 4 jugadores en modalidad de fútbol 3 sin porteros. 
Los ejecutivos de la escuela Hansel García, entrenador principal y director ejecutivo y Carlos Bonnelly Ricart coordinador general resaltan que este torneo permite que los niños jueguen más tiempo con el balón y así puedan ser más hábiles con él. De manera que logra que los jugadores sean más eficientes físicamente en el espacio de terreno en el que juegan.
Los premios son trofeo y medallas para los finalistas y reconocimiento al MVP de la copa. La entrega se está realizando en el restaurante Nopal cómo patrocinador oro del evento en las categorías Sub-13 y Sub-15 y en las instalaciones de Magia Inflable en Sambil para la categoría Sub-11.
Esta es la primera copa futbol 3 que se realiza en un centro comercial y Sambil es el primer y único espacio que apoya desde adentro el deporte. Los ejecutivos de mall continúan comprometidos con sus visitantes a ofrecerles todas las actividades necesarias para que pasen días agradables y en familia.

ITSC lanza disciplinas Deportivas

lunes, 28 de julio de 2014

Santo Domingo Este, RD-  El Instituto Técnico Superior Comunitario ITSC, realizó el lanzamiento de  las disciplinas deportivas que se practican  en la entidad educativa como actividades co-curriculares en la institución con un juego inaugural de softball en el Play de la Comunidad de Los Prados de San Luis, municipio Santo Domingo Este.
Con  las disciplinas deportivas la academia pretende que los futuros profesionales de las distintas áreas que conforman el abanico de carreras técnicas que ofrece el instituto, obtengan una preparación integral, fomenten el compañerismo y la competencia en las diferentes disciplinas tales como: softball, baloncesto, voleibol,  ajedrez y gimnasia rítmica.
El lanzamiento de la primera bola de la justa deportiva que concentro a decenas de personas de la comunidad de San Luis, estuvo a cargo del rector de la academia, doctor. Victor Hugo de Láncer. Mientras que el arquitecto Julio Peña vicerrector administrativo, asumió la posición de cátcher, el Lic. Cristobal Polanco, vicerrector de Vinculación y Extensión con la Comunidad, fue el árbitro de honor, así mismo el bate estuvo a cargo de la Vice ministra de Educación Superior, del MESCYT, Lic. Enid Gil quien se hizo acompañar del director de Deportes Universitario licenciado Luis Peláez.
Esta actividad organizada por la Dirección General de Servicios Estudiantiles del ITSC, busca motivar a los jóvenes del centro a desarrollarse en estas disciplinas deportivas y prepararse para llegar a competir a nivel interuniversitario.

Lance Armstrong se reunió con panel sobre dopaje

viernes, 18 de julio de 2014

Lance Armstrong habló varias horas con investigadores del ciclismo acerca del dopaje en este deporte en el pasado, dijo un abogado del campeón al que se le quitaron sus siete títulos del Tour de Francia por su uso de fármacos para mejorar el desempeño.
Elliot Peters, abogado del ciclista, dijo a The Associated Press que Armstrong organizó la reunión en un hotel afuera del aeropuerto Dulles de Washington, D.C., y recibió preguntas durante siete horas el 22 de mayo. Peters la describió como una "reunión muy buena".
"Le preguntaron sobre todo... Si usted hiciera una lista de todas las preguntas que a la gente le gustaría hacer sobre Lance y sus actividades en el ciclismo y todo lo demás, esas fueron las preguntas que se hicieron y se respondieron", dijo Peters.
Se espera que la investigación esté centrada en el manejo que hizo la Unión Ciclista Internacional en torno al dopaje a fines de la década de 1990 y el principio de la del 2000, en especial de sus vínculos con Armstrong. La disposición del ciclista a reunirse con investigadores ha sido vista como crucial para sus esfuerzos por determinar si ex funcionarios en el organismo rector de este deporte lo auxiliaron en su dopaje a medida que el texano se convertía en el mayor astro del ciclismo.
Armstrong ganó el Tour de Francia de 1999-2005. Esos títulos le fueron retirados después de que un enorme informe de la Agencia Estadounidense Antidopaje detalló el consumo de sustancias prohibidas por parte de Armstrong y sus compañeros en el equipo U.S. Postal Service.
Peters declinó decir exactamente quién estaba en la habitación o lo que Armstrong les dijo, pero sí indicó que el ciclista se reunió con tres personas "que manejan" la Comisión Independiente de Reforma al Ciclismo y su abogado. Un portavoz del grupo no devolvió de inmediato una llamada telefónica ni un mensaje de texto en el que se le solicitaban sus comentarios el jueves por la noche.
La comisión es presidida por Dick Marty, un político suizo y ex fiscal del estado suizo. Los otros integrantes son Ulrich Haas, experto alemán antidopaje, y Peter Nicholson, ex oficial militar australiano e investigador de crímenes de guerra.
Armstrong ha dicho en entrevistas que Hein Verbruggen, ex presidente de la UCI, lo ayudó a encubrir su dopaje en el Tour de Francia de 1999, acusación que Verbruggen ha rechazado. El ciclista ha negado haberle pagado a alguien o a alguna organización para que ocultara su consumo de sustancias prohibidas.

BANESCO patrocina equipo de RD

jueves, 6 de diciembre de 2012


Republica Dominicana. Mario Soto, presidente de la Federación Dominicana de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO) y Jesús Benedicto Díaz,  Presidente Ejecutivo de BANESCO en República Dominicana, firmaron el acuerdo mediante el cual, esta última entidad pasa a ser el principal auspiciador del seleccionado nacional que enfrentará a su similar de Venezuela en el referido evento.

Soto y Benedicto Díaz también presentaron a la prensa una muestra de los uniformes que usará el conjunto quisqueyano en el clásico interligas, con la denominación y el logo de BANESCO  en la espalda y el nombre de República Dominicana en el frente.

Durante el acto, Benedicto Díaz manifestó que “en BANESCO, nos sentimos altamente satisfechos, por tener la oportunidad de patrocinar al equipo dominicano que competirá en el Juego de Estrellas en Venezuela”. BANESCO en Venezuela es el principal auspiciador del Juego de las Estrellas, evento en que disputará por segundo año consecutivo la Copa BANESCO.

“Es un orgullo para nosotros unir nuestro nombre al del béisbol dominicano, cuya calidad es reconocida nivel mundial”, destacó Benedicto Díaz.

Por su parte, Soto agradeció el apoyo de BANESCO  a la FENAPEPRO  y expresó su confianza en que  la relación entre ambas entidad se mantendrá en los años venideros.

El juego de Estrellas 2012 es organizado conjuntamente por la FENAPEPRO y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Esta será la tercera vez que los representantes de los circuitos dominicano y venezolano se enfrenten en este tipo de evento. Las otras dos ediciones del Juego de Estrellas entre las ligas de República Dominicana y Venezuela también se escenificaron en el estadio Universitario de Caracas, en 2008 y el pasado año. 

La modalidad de juegos de estrellas entre circuitos caribeños de béisbol otoño-invernal, se inició con en 2003, con un enfrentamiento entre las ligas dominicana y puertorriqueña.


Desde entonces, quisqueyanos y boricuas se han medido en otras 4 ocasiones, en los años 2004, 2005, 2006 y 2010.

Escogido y Coca-Cola ponen en marcha programa de recolección de botellas plásticas

martes, 27 de noviembre de 2012


El programa iniciará con la colocación dentro  del parque de pelota, de recolectores para botellas plásticas con un diseño llamativo y original, que invita al aficionado a depositar en ellos sus botellas una vez hayan consumido sus bebidas.

El proceso de recogida y procesamiento de las botellas, estará a cargo de GreenLove, entidad  que con su experiencia en el manejo de estos proyectos, garantiza su adecuada disposición. En el proyecto participarán de forma directa alrededor de 200 mil personas durante lo que resta de la presente temporada (fanáticos asistentes a los juegos en el lado del Escogido), que podrán depositar las botellas plásticas en los dispensadores marcados para estos fínes.

Además, el programa impactará de forma indirecta en el público que ve los juegos por televisión. Este esfuerzo se enmarca dentro de la plataforma de responsabilidad social de la marca, Viviendo Positivamente y a través del mismo se proyecta la recuperación de más de 4 mil 600 libras de plástico (alrededor de 45 mil botellas de 20 onzas).

El proyecto es un plan de desarrollo sostenido que no se limitará a la temporada
2012-2013, sino que proseguirá en las próximas campañas y aún en los meses en que  no se juega béisbol profesional en nuestro país. En ese sentido, los dispensadores serán trasladados a otras actividades y localidades donde el equipo del Escogido tenga presencia. La unión estratégica de Coca-Coca con los Leones del Escogido, través de Bepensa Dominicana, embotellador local, responde al interés de los directivos de este equipo de involucrarse con programas de responsabilidad social que promuevan la preservación del medio ambiente.

Michelle Rodríguez, Directora de Mercadeo de Bepensa destacó el compromiso de Coca-Cola y Bepensa de que sus empaques no sean vistos como desechos sino como un recurso valioso que puede ser reutilizado, razón por la cual la empresa desarrolla iniciativas de recolección que aseguren un adecuado uso posterior de las botellas.

Green-Love es una iniciativa de gestión de desechos, que funciona como intermediaria, ocupándose de recolectar materiales clasificados para su correcta disposición final a través del reciclaje. Una vez segregados y consolidados, los mismos son entregados a diferentes plantas de reciclaje, en donde son utilizados como materia prima para elaborar nuevos productos.

El programa de GreenLove cuenta con atractivos beneficios, que le permitirán implementar y mantener la gestión de forma fácil y permanente. GreenLove ofrece una práctica solución, con excelente y comprobables resultados, a la problemática de la disposición de desechos y a la vez contribuye a disminuir los impactos ambientales que los desperdicios causan en nuestro entorno. 
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Clariot RD - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Premium Blogger Template