SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido
Socialista Verde (PASOVE), Antolín Polanco, llamó a las autoridades a enfrentar
con firmeza la tala indiscriminada de árboles que ocurre en todo el territorio
nacional, como única forma de frenar el acelerado proceso de sequía y desertificación
que afecta a la República Dominicana.
El
dirigente político afirmó que como consecuencia de la deforestación, casi un
tercio de las tierras cultivables del país han dejado de ser productivas, lo
que ha sumido en la pobreza a más de dos millones de dominicanos viven en
condiciones de vulnerabilidad.
Antolín
Polanco se refirió al tema al encabezar este 17 de junio una jornada organizada
por el PASOVE para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía.
Indicó
que la deforestación es la principal causa de degradación del suelo, ya que al
talar los árboles éste queda expuesto a la erosión o pérdida de la capa fértil,
lo que conlleva a la aridez, a la sequía y a la desertificación.
“Las
autoridades de Medio Ambiente deben asumir con mayor firmeza su responsabilidad
de velar por la protección de los recursos naturales, especialmente del bosque,
que es la fuente primaria de generación de bienes y servicios”, manifestó
Polanco ante cientos de dirigentes del PASOVE que participaron en la actividad.
La
jornada, que buscó sensibilizar a la población sobre la necesidad de sembrar
árboles en los espacios disponibles, tanto en la zona rural como urbana, se
llevó a cabo en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y 30 de Marzo, de
esta capital.
En
la actividad, el PASOVE también difundió un mensaje exhortando a cuidar y
economizar el uso del agua, el cual fue ampliamente respaldado por los
transeúntes de las citadas vías, quienes expresaban señales de apoyo.
El presidente del PASDOVE,
Antolín Polanco, manifestó que las autoridades tienen el deber de “proteger y
la restaurar las zonas áridas del país para reforzar la seguridad alimentaria
de la población, hacer frente al cambio climático, y ayudar a los pobres a
salir de la marginalidad económica y social”.
“En este día, el
PASOVE reafirma su compromiso en la lucha contra la desertificación y la
degradación de las tierras y en la mitigación de los efectos de la sequía, y
reconoce que cuidar nuestros suelos equivale a cuidar la vida en la Tierra”,
dijo.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !