CL

Otra tragedia: Mata a exesposa, dos más y se lleva una niña

martes, 10 de noviembre de 2020


Eran cristianos evangélicos y se encontraban en una reunión familiar las tres víctimas mortales de un hombre que la tarde de este lunes llegó a una casa ubicada en una especie de callejón, próximo a la calle La Grúa, del sector Brisas del Edén, en Santo Domingo Este, y acabó con sus vidas e hirió a otras dos personas.

De acuerdo a lo narrado por vecinos, el suceso ocurrió pasadas las tres de la tarde, cuando Rubén Darío Jiménez ultimó de varios disparos a su exesposa Lady Sánchez Vicente, de 25 años de edad, a su exsuegra Orfelina Sánchez, de 52, y a un hombre solo identificado como Henry.

El hecho ocurrió en momentos en que realizaban un encuentro familiar con motivo del día feriado,

En el suceso también resultaron heridos de bala la hermana de la expareja de Lady, Oilin Massier Vicente, quien reside en el lugar junto a su esposo e hijos. Ambos están recluidos en el hospital Darío Contreras.

Vecinos cercanos del lugar definieron a las víctimas como personas tranquilas.

El matador tenía una orden de alejamiento de Lady, por lo que no se explica cómo llegó hasta ella y acabar con su vida.

El hombre, tras cometer los crímenes, emprendió la huida con una niña de siete meses, hija de Oilin Massier, a la que luego dejó abandonada.

Una niña de dos años quedó en medio de la vivienda, cuyos gritos fueron escuchados por un vecino quien acudió en su auxilio.

¡Tristes historias! Tragedias y coronavirus se ensañan contra instagrameros y “youtubers”


Son jóvenes, reco­nocidos a nivel mundial y han construido su fama a base de “likes” y comentarios. Pare­ciera que sus vidas fueran perfectas, pero por alguna jugarreta del destino estas estrellas del Internet han muerto a destiempo de una forma violenta, misteriosa, o por la Covid-19.

En al ámbito local, en el presente año se cuentan a Manny H, Kobe Núñez y a “La Verdolaga”, fallecidos como consecuencia del co­ronavirus. Ambas muertes, por separado, causaron mu­cha tristeza entre los domi­nicanos. La del joven ins­tagramero vegano fue a principios de agosto pasa­do. La de Yendy Garo Perez en junio.

En otras latitudes, el pa­sado 16 de octubre, Dmi­try Stuzhuk, un influencer ucraniano de 34 años dedi­cado al ‘fitness’ y a la vida saludable y que había ne­gado la existencia del coro­navirus, falleció, por com­plicaciones derivadas de la Covid-19, luego de haber contraído esa enfermedad en un viaje a Turquía.

Disparo a mexicana
El más reciente suceso trágico a nivel interrnacio­nal se registró en el estado mexicano de Chihuahua, donde Areline Martínez, de 20 años de edad, perdió la vida en medio de un video para TikTok que grababa.

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de jó­venes decidió grabar un TikTok simulando un se­cuestro. En el video, Mar­tínez se encuentra atada de manos y de pies, junto a otro joven, mientras que cinco chicos simulaban tor­turarla con una pistola y apuntaban hacia su cabeza.
Uno de ellos disparó de manera accidental sin saber que el arma estaba cargada.

Corey La Barrie
Otros como Corey La Ba­rrie son famosos en el mun­do. Este Youtuber australia­no era reconocido por sus videos de situaciones chis­tosas con sus amigos. Tenía 393 mil suscriptores en su canal de YouTube y sus vi­deos sobrepasaban las 800 mil visitas.

La Barrie estaba cele­brando su cumpleaños nú­mero 25 el pasado 10 de mayo, mismo día en que murió en un accidente automovilístico.

Según testigos, Corey iba con su amigo Daniel Silva, quien manejaba a gran ve­locidad en estado de ebrie­dad y chocó contra una se­ñal de tránsito y un árbol en una carretera de Los Ánge­les, lo que le costó la vida de su amigo.

Otra muerte lamentable este año fue la del estado­unidense Landon Clifford, famoso youtuber de 19 años con más de 1.3 millo­nes de seguidores. Una le­sión cerebral fue la causa. Era famoso por los videos que grababa con su esposa y sus dos hijas en el canal de YouTube ‘Cam&Fam’.

“Era tan joven y tenía mucha más vida por vivir. No es así como se suponía que iban a ir las cosas. Esta­ba destinado a morir de vie­jo conmigo”, escribió su es­posa Camryn Clifford.

En septiembre pasado, se supo de la inesperada muerte de Lloyd Cafe Cade­na, el youtuber de 26 años con más de 5 millones de seguidores. El influencer fi­lipino se hizo popular por sus videos en YouTube en los que documentaba con humor sus viajes, aventu­ras, experiencias en la coci­na e ingeniosas situaciones de la vida cotidiana.

Muere con su bebé
Una de las más dramá­ticas noticias la difundió CNN el pasado 13 de julio: la estrella de YouTube Nico­le Thea murió a los 24 años, junto con su bebé nonato. Tenía ocho meses de emba­razo.

Otra nota triste transmi­tida el 5 de septiembre: una sobredosis le quitó la vida al ‘youtuber’ estadounidense Ethan Peter, a los 17 años.

El popular ‘influencer’ contaba con reconocimien­to por su arte para el maqui­llaje.

DOMINICANO

Kobe Núñez.
Kobe Nuñez de 19 años conocido en Youtube co­mo “Its Kobe”, se dio a conocer en Youtube por sus videos chistosos y pa­rodias. El joven domini­cano que residía en Esta­dos Unidos contaba con unos 50 mil suscriptores en su canal de Youtube. Él perdió la vida en un accidente fatídico de mo­tocicleta. Quedó herido y fue trasladado al hospi­tal en estado crítico, don­de murió.

Nicole Nima el remix de su tema “Play”, su primera colaboración en RD

viernes, 6 de noviembre de 2020


El talento femenino continúa ganando espacio en la música urbana, un ejemplo de ello es la cantante dominico-puertorriqueña Nicole Nima, quien acaba de lanzar el remix de su tema “Play”.
 

Se trata de un remix con Tivi Gunz y a Denis Michel (La perversa), siendo esta su primera colaboración en la República Dominicana. 

“A pesar de los efectos de la pandemia de COVID-19 en la industria musical, hemos decidido refrescar este potente remix que incluye varios talentos dominicanos, para continuar creciendo en las plataformas digitales”. 

Nima ha ido conquistando seguidores del genero urbano gracias a su carisma. Se caracteriza por la mezcla de las culturas de República Dominicana y Puerto Rico, llevando a quienes consumen su música la alegría y encanto de los países caribeños. 

El tema “Play” , que ha tenido gran aceptación, está disponible en todas las plataformas digitales. 

Sobre Nicole Nima
Nicole M. Angeles, conocida como Nicole Nima, es hija de padre dominicano y madre puertorriqueña. Tiene 16 años de edad y mostró interés por la música desde los 12 años, cuando comenzó. 

Además del arte, también le gusta la gimnasia acrobática, llegando incluso a participar en los Panamericanos. Dejó los deportes para dedicarse completamente a la música.

El sencillo cuenta con más de 10 millones de reproducciones en Spotify y YouTube, respectivamente, y dos millones de videos en TikTok

miércoles, 4 de noviembre de 2020


SANTO DOMINGO.- Inspirado en la ola de cantantes que hablan en sus canciones acerca de ser millonarios siendo otra su realidad, el joven artista dominicano popularmente conocido como Karetta El Gucci saborea el éxito con su nuevo sencillo “Fake capo”, el cual reina entre los challenges de TikTok actuales, de la mano de sus productores Ángel Productions y Perfumania Records.

Radicado en España, John Kelly Mota Valdez, nombre de pila del cantante, lanzó el sencillo con letra de su autoría y producido por YMFreak, como parte de su disco “La verdadera grasa”. De igual modo, cuenta con un remix en el que participan Chimbala, Omar Montes y RVFV, además el video es dirigido por el español Javier Cristóbal

“Este challenge en TikTok se da por unos jóvenes influencers de un pueblo cercano a Granada, España, me dijeron para inventarlo y lo intentaron como por cuatro veces hasta que en la tercera ocasión se sumaron más influencer y personas; la cuarta vez ya era trending de la aplicación finalmente viralizó por todo el mundo”, dijo el intérprete del auge que ha alcanzado su tema, el cual ha llegado a artistas como Shakira, OffSet, personalidades como Gianluca Vacchi y diversos futbolistas europeos.

El joven artista dijo sentirse agradecido con Dios y con la vida porque ha visto resultados en los sueños que ha perseguido en la vida, así como por el apoyo que está recibiendo de parte de personas en diferentes partes del mundo.

“En la música busco una salida a lo marginal y superación personal, pues ha sido la salida a muchas dificultades en la vida. La música me ha ayudado a evitar la calle y sus consecuencias; ahí he encontrado refugio a todo lo que me hace daño, siento que puedo ser yo porque, expresar sentimientos al ritmo de una buena melodía. Busco que mi música suene en cada rincón de este planeta y que todo el mundo sepa que en República Dominicana hay un artista que representa el merengue con orgullo”, expresó.

El joven merenguero adelantó que próximamente lanzará su nuevo álbum, “The King of trap mambo”, el cual contará con aproximadamente 10 canciones, todas de autoría del propio Karetta El Gucci. Además, tendrás colaboraciones nacionales e internacionales bajo el sello Ángel Productions y Perfumania Records.

Karetta El Gucci, oriundo de San Pedro de Macorís, incursionó en el merengue y mambo tras una década haciendo rap. En el género tropical ha logrado aceptación en Europa y distintos países latinoamericanos.

Con el éxito logrado con “Fake Capo”, canción que cuenta con más de 10 millones de reproducciones en Spotify, aproximadamente seis millones en YouTube y dos millones de videos en TikTok, alcanza la internacionalización y mayor despunte de toda su carrera hasta el momento.

BMW Group presentó el nuevo modelo BMW X6 M Competition

martes, 3 de noviembre de 2020


Magna Motors – BMW Group presentó el pasado 21 de Octubre en un coctel donde sistieron diferentes personalidades importantes de la rama automotriz para dar a conocer el nuevo modelo BMW X6 M Competition en su showroom sede Santo Domingo.

La nueva BMW X6M se encuenta en la tercera generación de sus modelos Sports Activity Vehicle (SAV) y Sports Activity Coupe (SAC) de alto rendimiento de clase ejecutiva. Esta brindan una agilidad de manejo, dinamismo y precisión sin igual en su clase. Sus atributos de rendimiento superior se combinan con la versatilidad, el diseño extrovertido y el lujo moderno para los que los modelos BMW X son reconocidos.

Ademas de eso posee un  motor V8 que desarrolla hasta 460 kW / 625 hp, transferencia de potencia controlada con precisión, un chasis específico de M, adaptado tanto al perfil de rendimiento del motor como al concepto de vehículo SAV / SAC. las características de diseño tomadas del libro de jugadas M garantizan una potencia imponente y supremamente controlable manejo.

Por otro lado El embriagador paquete de rendimiento completo se beneficia del ajuste realizado durante pruebas intensivas en los campos de pruebas de BMW Group, Nürburgring-Nordschleife y otras pistas de carreras.

BMW X6 M y los modelos Competition poseen  un perfil de rendimiento inconfundible. Sus rasgos de carácter de titulares son una respuesta instantánea a la más mínima movimiento del acelerador, entrega de potencia controlable con precisión y una onda lineal de potencia en los escalones superiores del rango de revoluciones con el acelerador a fondo.

Teniendo un sistema de tracción en las cuatro ruedas M xDrive que  se ha ajustado especialmente para transferir la conducción a la carretera con el ímpetu característico y para optimizar la tracción y la estabilidad direccional en terrenos sueltos y en condiciones climáticas adversas. Sin embargo, el conductor también puede acceder al menú de configuración para seleccionar el modo 4WD Sport, en el que una proporción aún mayor del par del motor se dirige a las ruedas traseras. 

Las nuevas adiciones de alto rendimiento a los segmentos SAV y SAC están equipadas con amplias medidas para optimizar la rigidez de la estructura de la carrocería y los soportes de suspensión. El diseño específico del modelo y el ajuste de la tecnología del chasis también ayudan a mejorar la precisión de manejo. La especificación estándar incluye suspensión adaptativa específica de M con amortiguadores controlados electrónicamente, el sistema de estabilización de balanceo activo y dirección M Servotronic. La versión del sistema de frenado integrado desarrollado para los modelos BMW M presenta al conductor dos configuraciones para la sensación del pedal de freno. 

El sistema operativo crea una intensa sensación M. Un botón de configuración en la consola central permite el acceso directo a la configuración del motor, amortiguadores, dirección, M xDrive y sistema de frenos. 

Dos variantes compuestas individualmente de esta configuración M se pueden almacenar y recuperar en cualquier momento presionando uno de los dos botones M rojos en el volante. Sumado a lo cual, la información mostrada en el cuadro de instrumentos y El Head-Up Display y la funcionalidad de los sistemas de asistencia al conductor se pueden modificar utilizando el botón de modo M en la consola central. La selección exclusiva de equipamiento de serie incluye BMW Head-Up Display con lecturas específicas de M, asientos multifunción M, tapizado de cuero integral Merino de grano fino BMW Individual, BMW Live Cockpit Professional con sistema de navegación, Asistente personal inteligente y asistente de estacionamiento BMW. En la lista de opciones, mientras tanto, hay una variedad de sistemas avanzados de asistencia al conductor y opciones exclusivas diseñadas para mejorar aún más la comodidad y la individualidad.

"Yo no fui", dice acusado de asesinar a niña en Los Alcarrizos; le dictaron tres meses de prisión preventiva


"Yo no fui", fueron las palabras de Rimalqui Mercado Mena cuando lo llevaban a la sala en la que se le conoció medida de coerción por la muerte de la niña Yulenski Batista.

En la Fiscalía de Santo Domingo Oeste se le conoció la medida de coerción a Mercado Mena, uno de los participantes del asalto en que falleció la menor de tan solo cinco años de edad en Los Alcarrizos. Al hombre le dictaron tres meses de prisión preventiva en la cárcel de La Victoria

Antes de iniciar la audiencia, el fiscal de Santo Domingo Oeste, Edward López, exhortó al joven apodado "Blondy", quien aun sigue prófugo, que se entregue voluntariamente a la justicia.

"Nuevamente le exhortamos a ese ciudadano que se entregue para evitar situaciones mayores", dijo López.

El fiscal aseguró que le están siguiendo los pasos al presunto delincuente y saben que está armado.

Sobre “Blondy”, la Policía dice que sigue realizando sus investigaciones.

Tanto Rimalqui como “Blondy” presentaban antecedentes criminales en la base de datos de la Policía Nacional.

Dos hombres apresados en El Millón con 52 Kilos de cocaína; incautan vehículos, arma y otras pertenencias


La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 52 kilos de cocaína, en medio de un operativo de interdicción realizado en el sector El Millón, Distrito Nacional. 

Las autoridades antes mencionadas, interceptaron en la calle Luis F. Thomen  del  referido sector, a un hombre que se trasladaba en una mini furgoneta, encontrando en la parte trasera una caleta electrónica, donde se decomisaron 50 paquetes, con un peso de 52.53 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto de Ciencias Forenses. 

En medio del operativo fue detenido otro hombre a bordo de un carro Hyundai Sonata, que escoltaba el vehículo donde transportaban la cocaína.

“Los hombres ambos dominicanos, de 23 y 39 años, fueron entregados al Ministerio Público para su posterior sometimiento a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”, señala la DNCD en un comunicado de prensa.  

Indica que a los detenidos se les ocupó una pistola calibre nueve milímetros con varias cápsulas, dos vehículos, cinco celulares, tarjetas de crédito, documentos personales y otras evidencias. 

De acuerdo al comunicado, el Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en torno al caso para determinar si hay otros implicados, aunque no se dio a conocer los nombres de los apresados. 

Medios digitales escogen nueva Directiva


Santo Domingo, sábado 31 de octubre 2020.-
  La Sociedad de Medios Digitales (Sodomedi) llevó a cabo sus elecciones en las que escogió a los integrantes de la plancha Sigue Online, liderada por Omar Rivera, como su nuevo Consejo Directivo para el período 2020-2022.
De acuerdo a la Resolución #8, emitida por la Comisión Electoral, donde se declara formalmente ganadora a la plancha Sigue Online por haber obtenido el 77% de los votos, frente a la plancha Innova Digitales.
Omar Rivera, luego de ser declarado presidente electo por la Comisión Electoral, expresó gracias a Dios y a la membresía por confiar él y su equipo para dirigir los destinos de la sociedad, al tiempo que  aprovechó para hacer un llamado a todos los miembros para  integrarse a trabajar por el bien de los medios digitales.
“Es propicia la ocasión para invitar a todos los miembros, de manera especial al equipo de Innova Digitales, a que aunemos esfuerzos para realizar un trabajo en equipo a favor de nuestra institución. La contienda ya pasó, las diferencias  quedaron atrás,  ahora debemos seguimos apostando al  fortalecimiento de nuestra institución, porque #SodomediSomosTodos“, expresó Rivera.
Las elecciones se realizaron en presencia del Dr. Ramón Ferreras, Notario Público, y del periodista Aurelio Henríquez, Secretario General del Colegio Dominicano de Periodistas; y estuvieron organizadas por el Consejo Electoral de Sodomedi, presidido por Miguelina Santos; José De León, Secretario; los miembros Luis Moreno Cardenas, Sugey Marisol Reyes y Dilenys Evangelista, y, Karin P. Jhonson, vocal.
Al finalizar el conteo de los votos, el candidato de la plancha Innova Digitales, Augusto Valdivia, en un gesto humildad y fraternidad,  dio un abrazo de felicitación a Rivera, dejando evidenciado que #SodomediSomosTodos.  
 
El nuevo Consejo Directivo lo conforman Omar Rivera; presidente; Amelia Reyes, vicepresidente; Ramón Chávez, secretario General; Rita Pérez, directora de Organización; Santa de la Cruz, directora de Comunicaciones; Cynthia Martínez, directora de Finanzas; Salvador Batista, director de Relaciones Internacionales; Elisa Tavares, directora de Educación; Blanca González, directora de Acción Social; Fatd Jacobo, director de Recreación y Cultura.
 
La Comisión de Disciplina está presidida por Feliz Vinicio Lora; Margarita Brito y Joaquín Hiraldo como vocales. Mientras que la Comisión Revisora de Cuentas, queda integrada por Robinson Castro y los vocales Pilar Carrasco y Mario Lara.
El proceso eleccionario, celebrado en las instalaciones del Colegio Dominicano de Periodistas, se llevó a cabo en completa armonía y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y medidas de distanciamiento, contando con la asistencia masiva la membresía de SODOMEDI.
 
La Sociedad Dominicana de Medios Digitales Inc. (SODOMEDI), es una entidad amparada bajo la Ley No. 122-05 sobre Asociaciones Sin fines de Lucro,  que agrupa a propietarios y directores de medios de comunicación digital de la República Dominicana y residentes en el extranjero, dedicados a ofrecer un servicio de informaciones noticiosas confiables, veraces y oportunas, como una forma de impulsar y fortalecer un ejercicio de comunicación ético y responsable en defensa de la libertad de expresión.

Las mil excusas para violar el toque de queda

lunes, 2 de noviembre de 2020

“Escucha bien policía, no te doy mi vehículo ni loca”. Primero me tienes que meter plomo en el cuerpo para salir de mi yipeta que compré con mi cuarto. Ven, entrame a tiros si quieres, pero de aquí no me muevo yo”, le advirtió una mujer a unos de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) a inicios del toque de queda, tras ser fiscalizadas por violar la disposición de quedarse en casa en ese lapsus.

La dama además de sus advertencias, utilizó diversas coartadas para convencer al policía de que no le subiera su vehículo a la grúa, pero este le insistió: “no hay excusa que valga dama, usted violó una disposición presidencial y yo estoy aquí para hacerla cumplir”.

Entonces la joven “sacó sus rangos literalmente”, diciéndole al agente que ella es hija de un general y que “tú no sabes quién es quién en este país. Por eso es que ocurren las vainas”, además de decirle varios improperios.

Esto ocurrió en la intersección conformada por las avenidas Máximo Gómez con 27 de Febrero, en el centro de la capital dominicana, pero cada noche los agentes apostados en los diversos retenes del Gran Santo Domingo, viven experiencias similares, patrocinadas por personas que no tienen permisos para transitar y que a pesar de que al toque de queda les añadieron dos horas a su favor, el tiempo no les alcanza para llegar a sus casas antes de que inicie.

“Ustedes me tienen jarto con esta vaina ya”, “ven, méteme preso, ven”, “Tu no me conoces a mí, tú no sabes que te puedo mandar a cancelar?”, “ tú quieres perder el trabajo?”, “Yo nunca voy a dejar que te lleves mi camioneta y si lo montas en la grúa, serás responsable de lo que ahí se pierda”, “ese vehículo tu no lo tocas, además tú no sabes qué cosas de valor llevo yo ahí y por eso no puedes llevártelo”, “mira, mi suegra se puso mala y voy corriendo para su casa”, “Se me fue el gas y salí a comprar la cena de la familia y me agarró lo tarde”, entre otras coartadas dicen los conductores apresados.

LISTIN DIARIO conversó con varios agentes apostados en las diversas vías e intersecciones del Gran Santo Domingo, sobre el comportamiento de la ciudadanía luego de que inicia el toque de queda, y todos manifestaron que cada día enfrentan situaciones difíciles por parte de ciudadanos que no quieren someterse a las reglas.

“Nosotros somos flexibles, pues si se trata de personas que van hacia los hospitales, los dejamos ir, pero no hay excusas para aquellos que vienen tomados de fiestar, de la playa en grupos, o con evidencias que no estaban trabajando y sin permiso oficial”, dijo un agente.

Explicaron que frente a su negativa de dejar ir a los violadores del toque de queda, la gente no duda en decir como coartada que murió su madre, para burlarse del trabajo que realizan y entre ellas también aseguran que le cogió lo tarde porque el trabajo se extendió, que salió y se encontró con un accidente de tránsito, que tienen que llevar medicamentos a un enfermo, que van para el médico, y hasta les juran que ha sido la única vez que se han pasado de la hora.

Los agentes son amables
Los policías y militares asignados a los diversos retenes, muestran amabilidad y respeto al momento de dirigirse a los ciudadanos que detienen para verificar si andan en orden.

“Buenas noches señor o señora; ciudadano o ciudadana. ¿Porta usted permiso para transitar? Es usted médico, policía, militar o…”. Si la persona tiene una de estas profesiones, es periodista o porta un permiso oficial para transitar, los dejan ir y les desean que tenga un buen viaje, pero de lo contrario y sin transigir, suben su vehículo en una grúa y a los ciudadanos que viajaban en él, los montan en un camión asegurado con rejas y lo llevan al centro olímpico, donde amanecen.

Los vehículos son trasladados al canódromo o a un parqueo de la DIGESSET que opera en la avenida Independencia, de donde son retirados luego de pagar una multa que le pone una fiscal al día siguiente.

Cómo se instalan los retenes
De acuerdo al tamaño de la intersección o la importancia de la vía, se coloca el personal, conformado por policías y guardias.

En las esquinas conformadas por la John F. Kennedy con Máximo Gómez y la 27 de Febrero con Máximo Gómez, los agentes son apostados en los cuatro costados, de modo que ningún conductor que pase por ahí en horario del toque de queda, se vaya sin ser sometido a chequeos.

Los retenes empiezan a instalarse desde las 8:00 de la noche, los días laborables y a las 6:00 de la tarde, los fines de semana. Hay casos en que se inicia a colocarse media hora antes.

Cuando el reloj marca la hora del inicio del toque de queda, los equipos ya tienen atravesada las unidades de la Policía Nacional en uno de los carriles y en los restantes colocan triángulos o tubos color mamey, y ellos mismos completan el vallado para cubrir los huecos en las vías.

Este personal trabaja en cada puesto hasta las 5:00 de la mañana, aunque algunos se van a las 2:00 AM, aunque los de la Policía Preventiva amanecen.

Debilidades del toque de queda
Una de las debilidades que muestran los agentes que trabajan en los retenes es que no portan artículos lumínicos, como chalecos, guantes, botas, cascos, gorras y otros que permitan al conductor divisarlos a lo lejos.

En diversas vías donde la iluminación es nula, como es el caso de los que están debajo de los elevados y pasos peatonales, el conductor los ve cuando los tiene a pocos metros.

De igual forma otros carecen de linternas para iluminar dentro de los vehículos o chequear las identificaciones de las personas que viajen en una guagua, carro, camioneta y otros.

Entre otros aspectos, el personal de los retenes trabaja días repetidos sin descanso, lo que impide que puedan hacer un trabajo efectivo, fruto del cansancio de la noche anterior.

Esto implica que cuando tienen una o dos horas de trabajo, bajan la guardia y dejan pasar los vehículos sin supervisarlos.

De igual forma, los días de lluvia, por la falta de protección, tienen que abandonar los puestos y meterse dentro de las unidades, para no pescar un resfriado, mientras los conductores pasan sin ser revisados.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Clariot RD - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Premium Blogger Template