Una casuística que supera los 565 pacientes sometidos a tratamientos
de radiocirugía, con resultados exitosos en el manejo de diez
patologías, exhibe el Centro Gamma Knife Dominicano, el único de esa
naturaleza que existe en el país, en la región y las Antillas.
El centro, ubicado en las instalaciones de Cedimat, ha recibido
pacientes de diferentes países, entre ellos Costa Rica, Nicaragua, Perú,
Barbados y San Martín, que buscan tratar sus lesiones intracraneales,
con ese tipo de tecnología que además de segura es precisa.
El Gamma Knife Dominicano da pasos para convertirse en una opción importante en el desarrollo del turismo médico del país.
Desde su creación, en el 2001, ha mantenido una trayectoria de
realizar unos cien casos por año, lo que lo ubica en un centro de alta
productividad en esta área especializada, y según sus directivos, sus
costos son considerablemente más bajos que los que rigen en Estados
Unidos, México, Colombia, Venezuela y Brasil, que son las naciones más
cercanas que cuentan con esa tecnología.
También desarrolla una activa labor educativa y de investigación,
logrando publicaciones en renombradas revistas mundiales en el área de
la neurocirugía.
Los detalles de la labor que desarrolla el centro fueron expuestos
por su gerente, Angeli Medina y el equipo de médicos que lo conforman,
durante su participación en el Desayuno de Listín Diario, encabezado por
su director, Miguel Franjul. En el encuentro participaron los
neurocirujanos Giancarlo Hernández, José Orlando Bidó, Santiago
Valenzuela, Luis Eduardo Suazo y Diones Rivera; el físico médico Herwin
Speckter; la radioterapeuta oncóloga, Jazmín García, y el
neurorradiólogo Peter Stoeter.
Para la gerente del centro, no hay necesidad de salir del país en
busca de ese tipo de tratamiento que permite operar dentro del cerebro
sin necesidad de cirugía y aseguró que es un servicio abierto a toda la
población, ya que cuenta con un programa social fuerte que ayuda a los
pacientes.
Esto hace, afirma Medina, que nadie que acude en busca de atención sale sin recibir su tratamiento.
Recordó a los médicos que tienen esa opción en el país para sus
pacientes y que una vez concluido el tratamiento el paciente se devuelve
a su especialista.
Investigación
Destacaron los especialistas que el Gamma Knife también exhibe alto posicionamiento en materia de investigación, siendo el único del país que tiene publicación en la revista del Journal of Neurosurgery, que es la más importante a nivel internacional en el campo de la neurocirugía.
Destacaron los especialistas que el Gamma Knife también exhibe alto posicionamiento en materia de investigación, siendo el único del país que tiene publicación en la revista del Journal of Neurosurgery, que es la más importante a nivel internacional en el campo de la neurocirugía.
Publicó, detallaron, una investigación en diciembre pasado sobre
resonancia funcional cuantitativa para predecir el éxito de una
radiocirugía gamma knife, que es la primera investigación dominicana
allí y la primera internacional sobre el tema.
Explicaron que se lleva a cabo otra investigación sobre la dosis de
radiación sobre el nervio óptico en pacientes con adenomas de hipófisis,
así como la radiosensibilidad de ciertos tumores, como el adenoma del
sistema óptico, cuya última investigación en ese campo es de los años
90. También investigan la radiocirugía para hacer el tratamiento cada
vez más seguro, trabajando con Cleveland Clinic y otros centros.
Explicaron que con apoyo del Fondo Nacional de Innovación y
Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), desarrollan actualmente
una investigación sobre tumores en más de 300 pacientes, comprobando
reducción del tumor en el 91.3% de los pacientes tratados, y la cantidad
de efectos tóxicos por las radiaciones es de 2.3%, mientras que los
estándares internacionales al respecto son del 8%.
(+) PIDEN COBERTURA DEL SDSS SEGURIDAD SOCIAL
El tratamiento tiene una tarifa única para todas las patologías, y se cobra en un paquete, explica su gerente Angeli Medina y dice que una de las principales limitaciones de acceso es que el tratamiento no tiene cobertura del Plan de Servicio de Salud del Seguro Familiar de Salud, por lo que abogó porque las autoridades que rigen el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) lo introduzcan en la cobertura.
El tratamiento tiene una tarifa única para todas las patologías, y se cobra en un paquete, explica su gerente Angeli Medina y dice que una de las principales limitaciones de acceso es que el tratamiento no tiene cobertura del Plan de Servicio de Salud del Seguro Familiar de Salud, por lo que abogó porque las autoridades que rigen el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) lo introduzcan en la cobertura.
Esto, señala, permitiría que los afiliados al sistema tengan a la mano tratamientos con esa importante tecnología médica.
No obstante, asegura, que la radiocirugía con Gamma Knife en el país
no está limitada a ningún paciente, y que el centro desarrolla una
amplia labor social, por lo que ningún paciente que acude en busca de
atención, sale sin recibirla.
Lo aplican en 10 patologías
En el país, la radiocirugía por Gamma Knife la aplican en más de 10 patologías entre ellas meningiomas, malformaciones arteriovenosas, adenomas de hipófisis, neuralgia del trigémino, metástasis cerebrales, meninoma del acústico y cavernomas, entre otros.
En el país, la radiocirugía por Gamma Knife la aplican en más de 10 patologías entre ellas meningiomas, malformaciones arteriovenosas, adenomas de hipófisis, neuralgia del trigémino, metástasis cerebrales, meninoma del acústico y cavernomas, entre otros.
Malformaciones
Se han atendido 106 casos de pacientes con malformaciones arteriovenosas, con una tasa de curación de un 75 por ciento, la mayoría de ellos pacientes que van de cinco a 35 años, siendo esta patología el 18.7 por ciento de todos los casos tratados en el centro.
Se han atendido 106 casos de pacientes con malformaciones arteriovenosas, con una tasa de curación de un 75 por ciento, la mayoría de ellos pacientes que van de cinco a 35 años, siendo esta patología el 18.7 por ciento de todos los casos tratados en el centro.
La incidencia a nivel mundial es que esas malformaciones pueden afectar a tres de cada 10 mil habitantes.
Adenomas de Hipófisis
Han tratado 88 casos de adenomas de hipófisis, logrando que en un 90 a 95 por ciento de los pacientes presenten control absoluto del crecimiento tumoral y más de un 80 por ciento una reducción del tumor.
Han tratado 88 casos de adenomas de hipófisis, logrando que en un 90 a 95 por ciento de los pacientes presenten control absoluto del crecimiento tumoral y más de un 80 por ciento una reducción del tumor.
Son pacientes que presentan trastornos visuales por estrechez de su
campo visual. Este representa el 15% de todos los tumores
intracraneales, de los cuales el 40% de los casos van a necesitar
tratamiento adyuvante con gamma knife debido a las estructuras vitales
que hay en esa zona.
Epilepsia
El centro realizó el primer caso de radiocirugía en un paciente con epilepsia refractaria, que es aquella que no responde al tratamiento convencional. El caso fue realizado el año pasado con gran éxito y se encuentra bajo monitoreo del programa.
El centro realizó el primer caso de radiocirugía en un paciente con epilepsia refractaria, que es aquella que no responde al tratamiento convencional. El caso fue realizado el año pasado con gran éxito y se encuentra bajo monitoreo del programa.
El Gamma Knife también se usa en tratamiento del temblor o
movimientos involuntarios, como el Parkinson, aunque hasta el momento el
centro no tiene casuística al respecto.
Metástasis cerebral
Explicaron que el Gamma Knife es una importante alternativa de tratamiento para la metástasis cerebral, ya que lo clásico era irradiar el cerebro para mejorar los síntomas, lo cual ha cambiado, llevando mayor sobrevida y calidad de vida, a punto de que muchos pacientes pueden seguir hábiles en sus funciones. Tienen alrededor de 70 casos tratados.
Explicaron que el Gamma Knife es una importante alternativa de tratamiento para la metástasis cerebral, ya que lo clásico era irradiar el cerebro para mejorar los síntomas, lo cual ha cambiado, llevando mayor sobrevida y calidad de vida, a punto de que muchos pacientes pueden seguir hábiles en sus funciones. Tienen alrededor de 70 casos tratados.
No aplica en
La microcefalia no se cura con gamma knife y tampoco restaura funciones perdidas a causa de un accidente cerebrovascular. No se realizan embolizaciones con gamma knife. Tampoco aplica para diagnóstico, sino solamente para tratamiento.
La microcefalia no se cura con gamma knife y tampoco restaura funciones perdidas a causa de un accidente cerebrovascular. No se realizan embolizaciones con gamma knife. Tampoco aplica para diagnóstico, sino solamente para tratamiento.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !