
La tasa de interés es de 5.10%, a 10 años, y fue definida como una
colocación histórica, con la tasa de interés más baja hasta la fecha.
“Este es un excelente indicador de la confianza de los mercados
internacionales en el país y en sus autoridades, además de representar
un gran apoyo a la construcción de Punta Catalina”, dijo Guerrero en
rueda de prensa realizada en el Ministerio de Hacienda.
Indicó que el apetito de los mercados se ha mostrado también en la
fuerte demanda, la cual casi cuadruplicó la cantidad ofertada. En ese
sentido, dijo que fueron emitidos US$500 millones y se recibieron
solicitudes por cerca de US$2,000 millones.
“Esto arroja una idea de la percepción positiva que tienen fuera de
nuestras fronteras acerca de este proyecto energético y de los esfuerzos
del gobierno por mejorar el suministro eléctrico en nuestro país”,
añadió.
Precisó que en definitiva las condiciones logradas en esta colación
son una excelente noticia para el país y respaldan la actuación
responsable de esta gestión, que “ha logrado una reducción de 85 puntos
básicos con respecto a la última transacción realizada por el gobierno
el 18 de enero de 2017”, dijo.
Significó que los inversionistas han
sabido reconocer, una vez más, los esfuerzos permanentes del gobierno
por mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y la
transparencia, cumpliendo rigurosamente con las obligaciones del Estado,
el presupuesto y la disciplina fiscal.
“Esto nos muestra que también, fuera de nuestras fronteras, hay
optimismo acerca del futuro económico de la República Dominicana. Los
mercados internacionales reconocen que el presidente Medina y todo su
equipo, tienen un sólido compromiso con el pago puntual de las
obligaciohnes del país y eso hace que el país sea un buen sujeto de
crédito”, agregó.
Dijo que entendía que para todas las familias que esperan la puesta
en funcionamiento de Punta Catalina, como una solución al costo de la
energía y a la confiabilidad del suministro de la misma, se trata de una
excelente noticia. “Y para el país, que debe concluir la construcción
de este importante proyecto en el año próximo, también es una excelente
noticia”, expresó.
Manifestó que el gobierno se siente jubiloso. Dijo que a partir de
este momento, las necesidades de financiamiento para la construcción de
la planta están satisfechas, según el cronograma suministrado por la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Explicó que los bonos los están adquiriendo inversionistas extranjeros.
“Los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos están
participando en esta colocación. Más allá de respuestas a
especulaciones, la respuesta que ha dado el mercado, con una oferta de
cuatro veces de la propuesta de colocación, es una muestra elocuente”.
Esta precisión fue en respuesta a preguntas periodísticas. Explicó
que los 100 millones restantes se colocaron en diciembre del año pasado
localmente. Se hizo una emisión local que a su juicio también fue muy
exitosa.
LAS TERMOELÉCTRICAS EN EL OJO PÚBLICO
Distintos sectores han criticado que el consorcio brasileño Odebrecht, involucrado en un escándalo internacional por sobornos en distintos países para la adjudicación de obras, y que en República Dominicana cursa un expediente con 13 de 14 imputados ya cumpliendo medidas de coerción, mantengan a la firma operando en la referida planta. El presidente Danilo Medina designó en enero de este año, mediante decreto 6- 17, una comisión para que investigara el proceso de licitación y adjudicación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, donde Odebrecht era parte del consorcio establecido para la construcción de la obra.
‘ El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y excandidato
presidencial, Luis Abinader, dijo en marzo, que favorecía que Punta
Catalina fuera terminada, aunque cuestionó la licitación para la
adjudicación de la obra.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !